HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
La exposición al plomo durante largo tiempo se relaciona con muertes por afecciones cardiacas

Investigadores opinan que las directrices actuales de la OSHA son probablemente inadecuadas.
8 de septiembre, 2009

La exposición al plomo a lo largo de la vida podría elevar el riesgo de morir por enfermedad cardiaca, plantea una investigación reciente.

Los investigadores analizaron las concentraciones de plomo en la sangre y los huesos de 868 hombres, que eran blancos en su mayoría, del área de Boston que participaron en un estudio del envejecimiento en veteranos.

Los hombres, cuya media de edad era 67 años al inicio del estudio, tuvieron concentraciones de plomo en la sangre y en los huesos de la rótula y la tibia a lo largo de un periodo de nueve años. Durante el curso del estudio murieron 241 hombres.

Los investigadores encontraron que los hombres que tenían las mayores concentraciones de plomo en los huesos se enfrentaban a una probabilidad seis veces mayor de morir por enfermedad cardiovascular que los hombres que portaban las concentraciones más bajas.

Los hombres que tenían los mayores niveles de plomo tenían una probabilidad 2.5 veces mayor de morir por todo tipo de causas que los hombres que tenían los niveles más bajos.

El estudio aparece en la edición del 8 de septiembre de Circulation.

Los investigadores apuntaron que la relación del plomo con la enfermedad cardiovascular subraya la necesidad de que agencias de vigilancia y cuerpos reguladores identifiquen las fuentes potenciales de exposición al plomo.

Los estándares actuales de la OSHA, que se basan en los niveles de plomo en sangre y que permiten hasta 40 microgramos de plomo por decilitro, son probablemente inadecuados, dijo Weisskopf.

Las fuentes actuales de exposición son cada vez menores, como escamas de plomo en la pintura de casas antiguos, tuberías en casas antiguas, el plomo en alimentos y el agua corriente, así como en pasatiempos que incluyen fundición de municiones, soldaditos de plomo, pesos empleados en actividades como la pesca, plomo en soldaduras para la fabricación de vitrales y algún barniz para cerámica.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología