HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
El riesgo de sufrir infarto puede reducirse en más de un 50 por ciento montando en bicicleta

El riesgo de sufrir infarto puede reducirse en más de un 50 por ciento de los casos con un uso continuado de la bicicleta según revela un estudio elaborado por la Escuela Superior de Deportes —institución especializada en medicina deportiva y en estudios fisiológicos del deporte—española que señala asimismo que un pedaleo diario durante 10 minutos mejora considerablemente tanto la musculatura como el riego sanguíneo y las arti-culaciones.

Según este estudio la practicando de este deporte reduce igualmente el colesterol negativo responsable de la calcificación de los vasos sanguíneos al tiempo que fortalece la musculatura de la espalda y mantiene la co-lumna vertebral protegida de vibraciones y golpes.

Del mismo modo dicho informe apunta a que el ciclismo practicado regularmente mejora el sistema inmunoló-gico ya que según explica su uso continuado facilita que el trabajo de las células fagocitarias responsables de eliminar bacterias y células cancerígenas del cuerpo humano.

No obstante el citado estudio señala que una encuesta realizada por Demoscopia en todo el país revela que un 69 por ciento de la población española no practica esta actividad al tiempo que un 80 por ciento manifiesta no ser consciente de los beneficios para la salud que genera la práctica de la bicicleta.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología