HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Dos de cada tres personas reconocen que les es difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio según una encuesta

Dos de cada tres personas reconocen que les es difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio según se desprende de una encuesta realizada por Bayer HealthCare junto con la Federación Mundial del Corazón en ocho países que pretende promover el uso de medidas de prevención para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares informó el laboratorio.

Y es que según se desprende del sondeo realizado entre 2.400 hombres y mujeres mayores de 40 años de ocho países (España Argentina Canadá China Alemania Corea del Sur México y Estados Unidos) que se dará a conocer con motivo del Día Mundial del Corazón la gente quiere mantener sano su corazón, pero les es
difícil adoptar medidas de prevención .

Así el objetivo de esta encuesta es aumentar la conciencia pública y promover el uso de medidas de prevención para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares. El lema de este año ´¿Es joven tu corazón?´ impulsa a la gente de todo el mundo a mantenerse ´jovenes de corazón´ adoptando un estilo de
vida cardiosaludable.

De hecho a pesar de que desean mantenerse ´jóvenes de corazón´ muchos de los encuestados de todos los países declararon que se les ha diagnosticado algún tipo de enfermedad cardiovascular o padecen riesgo de desarrollarla.

Según la Organización Mundial de la Salud la enfermedad cardiaca y el ictus son las principales causas de muerte en todo el mundo provocando el 30% de los fallecimientos anuales (17.5 millones) y se estima que para el año 2020 este porcentaje será aún mayor si no se establecen medidas preventivas.

Según el profesor de Medicina y Director del Centro de Ciencia y Medicina Cardiovascular de la Universidad de Carolina del Norte el doctor Sydney C. Smith la buena noticia es que la gente de todo el mundo reconoce que es importante mantener sus corazones sanos y jóvenes, pero aún falta mucho trabajo por hacer para cambiar los hábitos de la gente y aumentar su conocimiento acerca de los tratamientos que pueden ayudar a prevenir la enfermedad cardiovascular .

De entre los datos hechos públicos hoy por Bayer mediante un comunicado también destaca que uno de cada tres encuestados no estaba enterado de que tomar una dosis baja de ácido acetilsalicílico por indicación de un médico puede prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.

De los países encuestados los surcoreanos son líderes mundiales en sus deseos por mantener su ´corazón joven´ ya que el 90% manifestaron que para ellos la salud del corazón es muy importante. Más del 80% de las personas encuestadas en México España China Canadá y Estados Unidos reconocen la importancia de mantener una buena salud cardiovascular; porcentaje que disminuye hasta el 75% y 73% en Alemania y Argentina respectivamente.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología