HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Crece incidencia de obesidad como factor de riesgo vascular

En el año 2020 habrá 2.000 millones de personas obesas en el mundo, de las que 80 millones tendrán diabetes y un número aún mayor padecerá de problemas vasculares.

El Prof. Benjamín Caballero, de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos), estima que en los próximos 15 años habrá 2.000 millones de personas obesas o con un sobrepeso elevado en todo el mundo, de las cuales 80 millones desarrollarán diabetes, cifras que consideró "de auténtica epidemia del siglo XXI". Debe también considerarse la comprobada asociación entre obesidad y mayor riesgo de problemas cardio y cerebrovasculares, como infarto de miocardio y ataque cerebral

También, advirtió que el fenómeno de la obesidad y la diabetes "también afectará a los países en vías de desarrollo", hasta el punto, aseguró, "que las proyecciones apuntan a que tres de cada cuatro diabéticos se encontrarán en países en vías de desarrollo’.

BIBLIOGRAFIA:

Corazón día a día. Chile.
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología