HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Crece incidencia de obesidad como factor de riesgo vascular

En el año 2020 habrá 2.000 millones de personas obesas en el mundo, de las que 80 millones tendrán diabetes y un número aún mayor padecerá de problemas vasculares.

El Prof. Benjamín Caballero, de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos), estima que en los próximos 15 años habrá 2.000 millones de personas obesas o con un sobrepeso elevado en todo el mundo, de las cuales 80 millones desarrollarán diabetes, cifras que consideró "de auténtica epidemia del siglo XXI". Debe también considerarse la comprobada asociación entre obesidad y mayor riesgo de problemas cardio y cerebrovasculares, como infarto de miocardio y ataque cerebral

También, advirtió que el fenómeno de la obesidad y la diabetes "también afectará a los países en vías de desarrollo", hasta el punto, aseguró, "que las proyecciones apuntan a que tres de cada cuatro diabéticos se encontrarán en países en vías de desarrollo’.

BIBLIOGRAFIA:

Corazón día a día. Chile.
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología