HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Consumo adecuado de estatinas reduciría mucho el riesgo cardíaco

12 de enero, 2010

Alentar a más pacientes a seguir tomando los fármacos contra el colesterol que se les recetan evitaría el doble de muertes por ataque cardíaco y accidente cerebrovascular que administrar esas medicinas a un rango más amplio de personas, señalaron científicos el martes.

Un estudio de investigadores británicos sugirió que en lugar de extender la cantidad de pacientes que consumen las medicinas contra el colesterol, estatinas, como recomiendan asesores sanitarios de Estados Unidos, deberían hacerse más esfuerzos por alentar a los grupos de mayor riesgo a tomar las estatinas que se les prescriben.

La investigación británica halló que mejorar la tasa de adherencia un 50 por ciento entre quienes ya recibieron la prescripción evitaría muchos más infartos y ACV que recetar estatinas a un grupo más amplio de pacientes.

"Generalmente, las personas necesitan tomar estas estatinas a largo plazo, con frecuencia por el resto de sus vidas", dijo a Reuters Amir Shroufi, quien dirigió el estudio.
"Tienen que continuar tomándolas por bastante tiempo para beneficiarse realmente", agregó.

Shroufi expresó que una de las mejores formas de mejorar la adherencia de los pacientes al tratamiento con estatinas es que los médicos les expliquen más claramente los beneficios a largo plazo que tiene esta medicación.

También serviría el uso de distintos mecanismos para recordar tomar las estatinas, como mensajes de texto o en imanes sobre el refrigerador, añadió el científico.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología