HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Ver menos televisión y sudar más aumenta la pérdida de peso

Los expertos señalan que el ambiente en el hogar juega un papel en el esfuerzo por perder el peso extra
3 de noviembre, 2009

Si quiere perder peso, el ejercicio y la dieta son cruciales. Sin embargo, un nuevo estudio señala que otros factores parecen jugar también un rol, incluido el número de televisiones en el hogar y la presencia de equipos de ejercicio.

"El ambiente en el hogar es realmente un factor mucho más fuerte de lo que habíamos anticipado", dijo en un comunicado de prensa Suzanne Phelan, profesora asistente de kinesiología de la Universidad Estatal Politécnica de California y autora principal del estudio.

Phelan y colegas analizaron los resultados de las encuestas de 167 personas que perdieron una gran cantidad de peso corporal, al menos diez por ciento, y que se las ingeniaron para mantener el aumento de peso a raya durante cinco años o más. Los investigadores compararon este grupo con otros dos grupos de personas que tenían sobrepeso o eran obesas.

Los investigadores estudiaron qué diferenciaba a los que perdían peso del resto, y publicaron sus hallazgos en la edición de octubre de Annals of Behavioral Medicine.

Los que perdieron peso y lo mantuvieron a raya eran entre tres y cuatro veces más propensos a hacer ejercicio que los que eran obesos o tenían sobrepeso. También eran entre 1.4 y 1.6 veces más propensos a pensar en restringir la ingesta de alimentos y a tomar en cuenta las calorías.

Los que perdieron peso tenían menos televisiones en casa y menos alimentos altos en grasa a mano. También tenían más equipos de ejercicio en sus hogares, apuntaron los autores del estudio.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Annals of Behavioral Medicine, news release, Oct. 23, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología