HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La dieta mediterránea podría a...
Los sofocos pueden ser indicio...
El peso antes del embarazo se ...
Exposición prenatal a gripe, l...
Las mujeres obesas de mediana ...
Asocian un trastorno autoinmun...
La diabetes aumenta el riesgo ...
Los pacientes cardiacos se ben...
Estudios hallan que la fructos...
Niños obesos con abdomen promi...
Cualquier día es bueno para l...
La terapia hormonal contra el ...
Un estudio sugiere un uso más ...
La gripe puede elevar las prob...
La angina con frecuencia afect...
Los factores de riesgo cardiac...
Los factores de riesgo cardiac...
Los niños ansiosos están en ri...
Múltiples factores modifican r...
La contaminación atmosférica p...
Las carreteras más transitadas...
Examinar a los atletas jóvenes...
El síndrome metabólico podría ...
La exposición al plomo durante...
La linaza integral, pero no el...
Asocian la depresión crónica y...
Las píldoras antioxidantes no ...
El miedo a perder el trabajo e...
Estudio asocia la hipertensión...
Las terapias combinadas para r...
<< < ... 4 5 6 7 8 9 10 ... > >>
 
Un menor uso de la TRH tal vez haya reducido la incidencia de ataques cardiacos

Sin embargo, un estudio halla que las mujeres no experimentaron una reducción similar en la ocurrencia de accidentes cerebrovasculares
24 de abril, 2009

El descenso en el uso de la terapia de reemplazo hormonal (TRH) para tratar los síntomas de la menopausia se ha visto reflejado en una disminución en las tasas de ataques cardiacos entre mujeres estadounidenses, halla un estudio reciente. Sin embargo, las tasas de accidentes cerebrovasculares no se han reducido, señalaron los investigadores. La terapia de reemplazo hormonal se usó ampliamente para tratar los síntomas de la menopausia hasta 2002, cuando los investigadores publicaron un estudio que encontró que la TRH elevaba el riesgo de ataque cardiaco.

Luego de eso, el uso de TRH entre las mujeres de 50 a 69 años se redujo de más de 30 por ciento a menos de 15 por ciento, dijeron los investigadores. En este nuevo estudio, los investigadores examinaron los registros de muerte, los datos del alta hospitalaria y las encuestas nacionales sobre el uso de medicamentos en EE. UU. entre 1990 y 2005 para las mujeres de 40 a 79 años.

El análisis reveló una reducción en los ataques cardiacos, pero no en el número de hospitalizaciones ni muertes por accidente cerebrovascular. \"Nos sorprendió que la TRH tuviera efectos distintos sobre el accidente cerebrovascular y el infarto de miocardio agudo (ataque cardiaco) en la población general\", dijo en un comunicado de prensa la autora principal, la Dra. Kanaka Shetty, de RAND Corporation en Santa Mónica, California. El estudio aparece en la edición de mayo de Medical Care.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología