HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Un estudio demuestra que el aceite de oliva virgen reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

El aceite de oliva virgen reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares según constata el estudio ´Eurolive Project´ del Instituto Municipal de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona hecho público hoy en el marco del Congreso Mundial de Cardiología que se celebra hasta mañana en Barcelona.

El estudio publicado en la revista científica ´Annals of Internal Medicine´ constata los beneficios del aceite de oliva virgen frente a otros tipos de aceite y demuestra que son los polifenoles de éste los encargados de reducir el riesgo cardiovascular y no sólo las grasas monoinsaturadas como se creía.

Asimismo el análisis hace un paso adelante en la comparación de los distintos aceites de oliva y concluye que entre todos ellos el de oliva virgen aumenta esta protección gracias a su rico contenido en polifenoles que son sustancias de origen vegetal que presentan importantes propiedades antioxidantes gracias al bloqueo de
radicales libres.

Esta polémica sobre los efectos cardioprotectores del aceite de oliva no es nueva y aunque todo el mundo daba por sabido los efectos beneficiosos del aceite de oliva y la dieta mediterránea sobre aquellas enfermedades asociadas al estrés oxidativo hasta ahora no había evidencia científica suficiente para hacer frente a una recomendación a nivel poblacional de los beneficios del aceite de oliva virgen frente de otros tipos de aceite .

Este trabajo forma parte de una serie de publicaciones fruto de los resultados obtenidos del estudio ´Eurolive ´que se inició en 2000 y finalizó en 2004. En total han participado 200 voluntarios sanos de cinco países europeos: España Dinamarca Finlandia Italia y Alemania.

Asimismo los expertos señalan que el aceite de oliva no debe tomarse solo ni como medicina sino como parte de las comidas crudo por aliñar o con una tostada por ejemplo. En sí mismo no aumenta el peso de los consumidores si toman entre dos o tres cucharadas al día.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología