HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Un escáner computarizado detecta la enfermedad cardiaca

Un estudio halla que también evita las pruebas y las hospitalizaciones innecesarias
28 de abril, 2009

Un escáner computarizado de tórax detecta con éxito si las personas que ingresan en la sala de emergencias con dolor de pecho tienen una enfermedad cardiaca grave, según plantea un estudio reciente. De las 368 personas del estudio, la angiografía por tomografía computarizada (ATC) pudo detectar con una tasa de eficacia de 100 por ciento a 31 individuos que tenían en realidad un síndrome coronario agudo, de acuerdo con un informe que aparece en la edición del 28 de abril de la Journal of the American College of Cardiology.

Ninguna de las personas que fueron exoneradas por los escáneres tuvo un evento coronario en los seis meses siguientes. \"El estudio muestra realmente que en esta población la ATC es útil y que podría convertirse en una herramienta excelente para mejorar en gran medida el triaje entre esos pacientes\", afirmó el autor del estudio, el Dr. Udo Hoffman, profesor asociado de radiología de la Facultad de medicina de la Harvard y del Hospital General de Massachusetts.

Aún hace falta evidencia para convencer sobre el uso de ATC en el triaje ante la sospecha de enfermedad cardiaca, señaló Hoffman. \"El siguiente paso es un ensayo aleatorio\", dijo. \"Tenemos que mirar el comportamiento de los médicos y cómo adoptarán esta tecnología\". Sin embargo, agregó, \"creo que los centros que cuentan con una gran experiencia, tienen pruebas más que suficientes para utilizarla\".

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología