HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Relacionan el consumo de cafeína y una dieta poco saludable con el riesgo cardiaco

Un estudio sugiere que los pacientes de fibrilación auricular beben mucho café y no comen bien.
3 de septiembre, 2009

Las personas que beben mucho café pero no llevan una dieta al estilo mediterráneo tienen más probabilidades de sufrir de fibrilación auricular, según un estudio reciente.

Los investigadores canadienses le pidieron a los pacientes a los que se había diagnosticado recientemente este tipo de arritmia común a que suministraran información sobre sus hábitos dietéticos, como el consumo de cafeína. Las dietas se compararon con las de los que no tenían fibrilación auricular.

Los hallazgos se presentaron esta semana en la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología en Barcelona.

Los autores del estudio anotaron en un comunicado de la sociedad que el consumo diario de café se dividió en cuatro categorías, bajo (una taza diaria), medio (entre dos y tres tazas diarias), intenso (más de tres tazas diarias) y ninguno.
Los pacientes también se clasificaron según su adhesión a la dieta mediterránea, que es rica en granos integrales, aceite de oliva, frutas y verduras, e incluye poca carne roja.

Los que tienen fibrilación auricular tuvieron menos probabilidades de llevar la dieta Mediterránea que los que no tenían la afección, según el estudio. Los que tenían fibrilación auricular también consumieron más carne roja y productos lácteos enteros.

Los investigadores también anotaron en el comunicado de prensa que para los pacientes de fibrilación auricular, la mayor parte de los antioxidantes totales de la dieta provenían del café en lugar de otras fuentes, como frutas, verduras y vino.

El estudio halló que los consumidores más intensos de café también tenían más probabilidades de sufrir fibrilación auricular que los que bebieron menos.
"Nuestro estudio sugiere que una ingesta elevada de café incrementa el riesgo de arritmia en quienes no tienen enfermedad cardiaca conocida, señaló en el comunicado de prensa la Dra. Anna Vittoria Mattioli, autora del estudio, de la Universidad de Módena (Italia).

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología