HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Muchos pacientes de ataque cardiaco no son enviados a rehabilitación cardiaca

Un estudio muestra que, a pesar de los beneficios, apenas poco más de la mitad la reciben
28 de julio, 2009

Aunque se ha demostrado que la rehabilitación cardiaca protege contra fututos problemas cardiacos cuando un evento cardiovascular ha enviado a alguien al hospital, apenas 56 por ciento de esos pacientes son enviados a terapia, encuentra un estudio reciente.

A pesar de las directrices internacionales que señalan que los pacientes hospitalizados por un evento que califique como enfermedad cardiovascular deben ser remitidos a rehabilitación cardiaca antes del alta hospitalaria, el estudio demuestra que esto no sucede con suficiente frecuencia, señalaron los investigadores.

Un gran número de pacientes hospitalizados por enfermedad de la arteria coronaria tal vez tenga eventos recurrentes y muertes cardiovasculares que quizás se hubieran podido prevenir mediante una mayor participación en los programas de rehabilitación cardiaca.

El estudio aparece en la edición en línea del 28 de julio de la revista Journal of the American College of Cardiology.

"Una mayor concienciación de los médicos sobre los beneficios clínicos de la rehabilitación cardiaca y nuevas iniciativas para vencer las barreras de tal remisión son críticos para mejorar la calidad de atención y los resultados de pacientes de enfermedad de la arteria coronaria", aseguraron los investigadores.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Gregg C. Fonarow, M.D., professor, cardiology, University of California, Los Angeles; Todd M. Brown, M.D., assistant professor, medicine, University of Alabama at Birmingham; Byron Lee, M.D., associate professor, cardiology, University of California, San Francisco; July 28, 2009, Journal of the American College of Cardiology, online
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología