HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Viajar multiplica el riesgo de...
La artritis psoriásica aumenta...
La ansiedad y la depresión pro...
Médicos estadounidenses tratan...
Los terremotos estresan el cor...
A mayor educación, menor riesg...
Los niveles elevados de lipopr...
Asocian el riesgo cardiaco con...
Colesterol "bueno", menos prot...
El calcio extra no reduce el c...
En materia de rehabilitación c...
La mirra podría reducir el col...
La implantación de un desfibri...
El café y el té podrían manten...
Un colesterol normal no garant...
La combinación de diluyentes d...
La menopausia con frecuencia s...
La lactancia puede ayudar al c...
Para algunas mujeres, las gras...
El ginkgo no es bueno para el ...
El miedo a la ansiedad podría ...
Un estudio dice que la soledad...
Las células madre del cordón u...
Los niños deberían empezar a m...
La sal realmente aumenta los r...
Los fumadores duplican su ries...
Los suplementos de selenio ele...
Soportar sin quejas los confli...
Ejercicio, importante para con...
El trabajo en equipo del médic...
<< < 1 2 3 4 5 6 7 ... > >>
 
Millones de personas mueren cada año por enfermedad cardiovascular, y los pacientes desconocen sus aspectos básicos

Según una encuesta mundial, los pacientes con colesterol elevado desconocen los riesgos.
Las personas con colesterol elevado tienen riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular (ECV), pero todavía no son conscientes de la importancia de la misma, ya que no comprenden las consecuencias del colesterol alto, y ni siquiera se dan cuenta de que su condición las puede llevar a padecer un ictus o un ataque cardiaco. La elevación del colesterol es el factor de riesgo más frecuente en las ECV, y cada año se atribuyen a esta causa unos 17 millones de fallecimientos; en otras palabras, una muerte cada dos segundos.
Una encuesta a nivel internacional revela que los pacientes con problemas de colesterol conocidos, tienen un escaso conocimiento de los niveles “sanos” de colesterol que deberían alcanzar:

- Uno de cada dos pacientes manifiesta que no se le ha informado, o que ha olvidado su nivel de colesterol
- Dos de cada tres desconocen cuál es el nivel sano de colesterol que deberían intentar alcanzar
- Uno de cada tres cree que realmente ha alcanzado un nivel sano de colesterol

Los pacientes siguen todavía manejando mal su riesgo de padecer en el futuro un ataque cardiaco o un ictus, a pesar de las numerosas campañas de salud pública en los últimos años para incrementar el conocimiento de temas tales como una buena dieta y consejos sobre el estilo de vida y opciones de tratamientos eficaces que podrían reducir la posibilidad de que ocurriera un acontecimiento fatal o debilitante”.
Estudios anteriores han demostrado que, aproximadamente la mitad de los pacientes con colesterol elevado reciben medicación para reducir el colesterol, y, de los que la reciben, solamente la mitad logra unos niveles “saludables” de colesterol. No obstante, la Organización Mundial de Salud (OMS) declara que podrían prevenirse la mitad de las muertes e incapacidad por cardiopatías e ictus.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología