HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La dieta mediterránea podría a...
Los sofocos pueden ser indicio...
El peso antes del embarazo se ...
Exposición prenatal a gripe, l...
Las mujeres obesas de mediana ...
Asocian un trastorno autoinmun...
La diabetes aumenta el riesgo ...
Los pacientes cardiacos se ben...
Estudios hallan que la fructos...
Niños obesos con abdomen promi...
Cualquier día es bueno para l...
La terapia hormonal contra el ...
Un estudio sugiere un uso más ...
La gripe puede elevar las prob...
La angina con frecuencia afect...
Los factores de riesgo cardiac...
Los factores de riesgo cardiac...
Los niños ansiosos están en ri...
Múltiples factores modifican r...
La contaminación atmosférica p...
Las carreteras más transitadas...
Examinar a los atletas jóvenes...
El síndrome metabólico podría ...
La exposición al plomo durante...
La linaza integral, pero no el...
Asocian la depresión crónica y...
Las píldoras antioxidantes no ...
El miedo a perder el trabajo e...
Estudio asocia la hipertensión...
Las terapias combinadas para r...
<< < ... 4 5 6 7 8 9 10 ... > >>
 
Médicos estadounidenses tratan el ataque cardiaco con las células madre del propio paciente

Cirujanos señalan que este procedimiento pionero busca reparar el músculo cardiaco dañado
1 de julio, 2009


Médicos estadounidenses informan que han realizado el primer procedimiento en el que un paciente recibe inyecciones de sus propias células madre cardiacas para reparar el daño causado por un ataque cardiaco.

Un hombre de 39 años es el primero de 16 personas que se somete al procedimiento como parte de un ensayo clínico de fase 1 realizado por el Instituto del Corazón Cedars-Sinai de Los Ángeles. Otras ocho personas actuarán como controles.

Todos los participantes tienen daños y cicatrices como consecuencias del ataque cardiaco que tuvo lugar dentro de las cuatro semanas previas a su inscripción en el estudio. Serán monitorizados durante seis meses después del procedimiento, y los resultados se publicarán a finales de 2010.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Cedars-Sinai Heart Institute, news release, June 30, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología