HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Manipular las hormonas podría aliviar el estrés crónico

Científicos afirman que un nuevo método podría ayudar a tratar al depresión y otros trastornos
28 de enero, 2009

Científicos de EE. UU. y Canadá afirman haber creado un nuevo método potencial para promover la recuperación de los trastornos de estrés crónico utilizando la dinámica natural de la respuesta de \"lucha o huida\" del organismo. El método se enfoca en el eje hipotalámico, pituitario y adrenal (HPA), uno de los sistemas importantes de control del cuerpo.

El eje HPA utiliza bucles reguladores de retroalimentación hormonal para ayudar a mantener la homeostasis (equilibrio de los sistemas) del cuerpo. Un equipo liderado por Amos Ben-Zvi, de la Universidad de Alberta en Edmonton, afirma que cuando el eje HPA se desplaza de su punto de descanso homeostático natural, podrían ser incapaz de recuperarse por completo. Cuando eso sucede, la disfunción del eje HPA podría volverse permanente, según la información de respaldo del estudio. La disfunción del eje HPA ha sido relacionada a trastornos como el síndrome de fatiga crónica, la depresión, el trastorno por estrés postraumático, y la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores crearon una intervención a corto plazo diseñada para ayudar a restaurar el eje HPA normal. Este método tiene que ver con reducir temporalmente la disponibilidad de cortisol, una hormona que tiene que ver con la función inmune. La reducción en los niveles de cortisol provoca que el eje HPA sobrecompense y se vuelva a encaminar a una regulación normal. Este modelo, que debe ser evaluado en pruebas clínicas, fue descrito en un Artículo que aparece el 23 de enero en la revista PLoS Computational Biology.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología