HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Los sofocos pueden ser indicio de riesgo de enfermedad cardíaca

6 de octubre, 2009

Los sofocos pueden ser entre irritantes y debilitantes, pero también serían un signo de algo peor: durante la menopausia, indicarían un aumento del riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca o infarto, reveló un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad de Menopausia de Norteamérica, en San Diego.

Esos resultados, que surgen de un estudio sobre más de 400 participantes del estudio prospectivo llamado Study of Women's Health Across the Nation (SWAN), coinciden con ensayos previos que habían asociado ambos factores. Los investigadores ignoran la causa.

Los autores del estudio SWAN, dirigido por la doctora Karen A. Matthews, de la University of Pittsburgh, en Pensilvania, estudiaron a todas las mujeres, de entre 42 y 52; ninguna tenía enfermedad cardíaca.

El equipo halló que las mujeres con sofocos eran más propensas a tener engrosadas las paredes de las carótidas. Estudios previos habían demostrado que la salud de esos vasos sanguíneos en el cuello está asociada con la enfermedad cardíaca.

Resultados previos en la misma cohorte habían demostrado que algunas participantes que tenían sofocos presentaban placas significativas de colesterol en las arterias.

Estos resultados, dijo Matthews, no significan que los sofocos causen enfermedad cardíaca o viceversa. Pero sí sugieren que ambos factores estarían relacionados de alguna manera.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología