HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Los niveles elevados de lipoproteína pueden provocar daño cardiaco

Un estudio muestra que podría ser un nuevo objetivo para la prevención y el tratamiento
24 de diciembre, 2009

Un estudio genético prueba que los niveles elevados en sangre de la molécula portadora de grasa conocida como lipoproteína(a) puede causar enfermedad cardiaca.

"Ya es un hecho firme que la lipoproteína(a) es una causa directa de enfermedad arterial coronaria", aseguró Martin Farrall, profesor de genética cardiovascular de la Universidad de Oxford en Inglaterra y autor principal de un informe que aparece en la edición del 24 de diciembre de la revista New England Journal of Medicine.

Los niveles elevados de LPA, como con frecuencia se abrevia, se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiaca y otros problemas cardiovasculares durante décadas, pero la evidencia no ha sido definitiva. Así que, aunque el nivel de colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) sigue siendo el indicador más claramente establecido de riesgo coronario, "nuestro trabajo de investigación genética muestra que la LPA también desempeña un papel importante", señaló Farrall.
"Nuestros resultados tal vez no sorprendan a algunos investigadores, pero la escala de este proyecto y la confianza en nuestros resultados significan que podemos avanzar hacia el estudio de los detalles de la LPA y el riesgo coronario", añadió.

Se trata de un hallazgo crucial, afirmó el Dr. Sekar Kathiresan, director de cardiología preventiva del Hospital General de Massachusetts, quien escribió un editorial acompañante. "Muchas cosas en medicina se asocian con un mayor riesgo de ataque cardiaco. Casi ninguna de estas asociaciones es de naturaleza causal. Esto trae a la LPA al terreno de los factores causales. Y si es causal, eso nos da la esperanza de reducirla para aminorar el riesgo de ataque cardiaco", comentó. "

La LPA es miembro de la familia de moléculas que portan el colesterol LDL, el tipo "malo" que tapona las arterias, en la sangre. La molécula de este tipo más común es la lipoproteína(b), que está formada por LDL con una proteína adjunta. La LPA es distinta porque tiene una proteína adicional adjunta.

El estudio llevado a cabo por Farrall y colegas estudió en detalle exquisito la conformación genética de 3,145 personas que sufrían de enfermedad de la arteria coronaria, y 3,352 libres de la enfermedad. El estudio de más de 48,000 variantes de 2,100 genes encontró que dos variantes que afectan los niveles de LPA se asociaban de forma potente con la enfermedad coronaria.

"Especulamos y anticipamos que nuestro hallazgo podría generalizarse a otras enfermedades cardiovasculares, como algunos tipos de accidente cerebrovascular", apuntó Farrall.

Señaló que se desconoce el motivo de los efectos nocivos de la LPA. "Se han propuesto una variedad de mecanismos especulativos", dijo Farrall. "Nuestro estudio no ayuda a resolverlos".

Un impacto inmediato de la investigación podría ser un uso más amplio de la prueba sanguínea de la LPA, que ha estado disponible por años. Este tipo de estudio muestra que la gente que porta un nivel alto genéticamente determinado de LPA tiene un mayor riesgo, y es probable que esto aumente el entusiasmo por la medición de los niveles de LPA en sangre, sobre todo entre las personas que sufren de enfermedad cardiaca a una edad temprana o tienen antecedentes familiares contundentes de enfermedad cardiaca.

Se necesitará un ensayo aleatorio importante para demostrar que un fármaco reductor de LPA disminuye la incidencia de enfermedad coronaria, agregó.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Martin Farrall, professor, cardiovascular genetics, University of Oxford, England; Sekar Kathiresan, director, preventive cardiology, Massachusetts General Hospital, and assistant professor, medicine, Harvard Medical School, Boston; Dec. 24, 2009, New England Journal of Medicine
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología