HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Los diuréticos siguen siendo el mejor tratamiento para la presión arterial alta

Un estudio comparativo a largo plazo halla que la clortalidona era la más propensa a evitar la insuficiencia cardiaca y el accidente cerebrovascular
19 de noviembre, 2009

Los diuréticos fiables mantienen su estatus como mejor línea de tratamiento en varones y mujeres mayores con presión arterial alta, concluye una investigación reciente.

La clortalidona, un diurético del tipo tiazida, superó a otros tres tratamientos, un bloqueador del canal del calcio, un inhibidor de la ECA y un bloqueador del receptor alfa, en la mayoría de las áreas, pero sobre todo en reducir la incidencia de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardiaca, de acuerdo con los datos más actuales de un estudio de gran tamaño en marcha conocido como ALLHAT (por la sigla en inglés de Ensayo de tratamiento antihipertensivo y reductor de lípidos para evitar el ataque cardiaco).

El ensayo original comenzó en 1994, y participaron más de 42,000 pacientes que tenían hipertensión y al menos otro factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular. Los participantes fueron asignados de manera aleatoria para tomar uno de los siguientes antihipertensivos: clortalidona (el diurético), besilato de amlodipina (el bloqueador del canal del calcio), mesilato de doxazosina (el bloqueador alfa) o lisinopril (un inhibidor de la ECA).

El seguimiento a cinco años, que finalizó en 2002, pretendía observar si emergían nuevas diferencias con el uso a largo plazo de estos medicamentos, sobre todo en lo referente a la enfermedad arterial coronaria, la mortalidad total, la insuficiencia cardiaca y la enfermedad cardiovascular.

Los resultados anteriores de ALLHAT habían encontrado que los diuréticos eran tan buenos o mejores que otros medicamentos para la presión arterial en el tratamiento de la hipertensión en pacientes de síndrome metabólico (un conjunto de factores que ponen a una persona en riesgo de enfermedad cardiaca), sobre todo en pacientes negros.

"Ninguno de los medicamentos más recientes fue superior a la clortalidona en reducir la muerte por enfermedad cardiovascular o la enfermedad renal en fase terminal, aunque el bloqueador del canal del calcio fue muy similar", declaró Cushman.

Los accidentes cerebrovasculares fueron mucho más comunes en los participantes negros del estudio que tomaban los nuevos medicamentos, y los pacientes que tomaban el bloqueador del calcio tenían tasas mucho más altas de insuficiencia cardiaca.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Nov. 18, 2009, news conference with William Cushman, M.D., professor and chief of preventive medicine, Veterans Affairs Medical Center, Memphis, Tenn.; Clyde Yancy, M.D., president, American Heart Association; Nov. 18, 2009, presentation, American Heart Association annual meeting, Orlando, Fla.
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología