HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Los diabéticos enfrentan un riesgo doble de ataque cardiaco

Los diabéticos tienen más del doble de probabilidades de sufrir un ataque cardiaco, accidente cerebrovascular y a morir por enfermedad cardiovascular, lo que los pone en el mismo riesgo que el de las personas no diabéticas que han sufrido previamente un ataque cardiaco, informan investigadores daneses.

Los hallazgos, que aparecen en la edición de abril de Circulation, llevaron a uno de los autores a sugerir a todos los diabéticos que hablen con sus médicos sobre la posibilidad de empezar tratamientos para controlar los niveles de colesterol y de presión arterial.

El riesgo relativo o razón de peligro de morir por enfermedad cardiovascular fue 2.45 veces mayor para las mujeres diabéticas en comparación con 2.62 veces para las mujeres que habían tenido un ataque cardiaco previo. El riesgo relativo de morir por causas cardiovasculares fue 2.42 veces más elevado para los hombres diabéticos; en cambio, para los hombres que habían tenido un ataque cardiaco anterior, la razón de riesgo fue de 2.44.

Cuando evaluamos el ataque cardiaco, el accidente cerebrovascular o la muerte por enfermedad cardiovascular en conjunto, los hombres diabéticos enfrentaban un riesgo 2.32 mayor, mientras que la tasa de riesgo era 2.48 mayor para los hombres que habían tenido al menos un ataque cardiaco. En cuanto a las mujeres diabéticas, el riesgo relativo combinado fue de 2.48, mientras que las que tenían un historial de infarto de miocardio tenían una razón de riesgo de 2.71.
El estudio no analizó a los pacientes que seguían solamente un tratamiento a base de la dieta para la diabetes. Los investigadores tampoco pudieron establecer diferencias entre los pacientes de diabetes tipo 1 y tipo 2 o ajustar para los factores de riesgo comunes tales como hipertensión, colesterol alto, obesidad, tabaquismo, actividad física y niveles de glucosa en sangre.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología