HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
Los desfibriladores implantados benefician a las personas de mayor edad

Según un estudio, se observó mejora en la supervivencia a partir de los 75 años
7 de enero, 2009

Una investigación reciente sugiere que los desfibriladores cardiacos implantables (DCI), que proporcionan una descarga eléctrica para prevenir la muerte repentina cuando el corazón deja de latir adecuadamente, mejoran la supervivencia entre quienes tienen al menos 75 años. El hallazgo contradice varios estudios anteriores, en especial un informe de 2007 de Canadá según el cual los beneficios de los DCI eran limitados para los adultos mayores.

El nuevo estudio examinó los resultados para quinientas personas que recibieron DCI porque sus ventrículos izquierdos, que bombean sangre al corazón, no funcionaban a una capacidad superior al 35 por ciento. El estudio comparó esos resultados a los de una cantidad similar de personas que tenían la misma afección y no recibieron DCI. Durante el periodo de seis años de duración del estudio, el índice general de muerte fue de 26.7 por ciento en el grupo que no recibió DCI y de 21.6 por ciento en el grupo que si los recibió.

Esta reducción del treinta por ciento en las muertes fue igual para las personas a partir de los 75 años y para los pacientes más jóvenes. Los resultados, publicados en la edición del 7 de enero de la revista Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes , indican que \"no deberíamos negar desfibriladores que podrían salvar vidas únicamente por la edad\", aseguró Chan. Reconoció que el hallazgo \"necesita ser validado en otros estudios con poblaciones más grandes\".

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología