HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Los ataques cardiacos alcanzan su punto álgido durante las fiestas de fin de año

La temporada de las fiestas de fin de año también es la época de los ataques cardiacos, según advierte el Dr. Keith Churchwell, cardiólogo y director asociado del Instituto vascular y cardiaco del Centro médico de la Universidad Vanderbilt de Nashville, Tennessee.

Según Churchwell, una mirada a una base de datos estadounidenses sobre 53 millones de muertes ocurridas entre 1973 y 2001 revela que las muertes por enfermedad cardiaca alcanzan su punto máximo en diciembre y enero, y tienen picos en navidad y el primero de enero.

Hay varias razones posibles para el fenómeno, según Churchwell.

Las personas que tienen síntomas de problemas cardiacos antes de las fiestas de fin de año tienden a posponer la visita al médico.

"Lo hacen porque tienen obligaciones en casa, no quieren arruinar la diversión de las festividades, no quieren enfrentarse a la posibilidad de tener que ir al hospital y de que tengan que recibir atención durante las fiestas de fin de año. Debido a esto, es menos probable que acudan al médico durante este periodo para recibir la atención aguda que podrían necesitar", aseguró Churchwell en una declaración preparada.

Durante las fiestas de fin de año, mucha gente interrumpe la dieta y los programas de ejercicios.

"Algunas personas han pasado cantidades significativas de tiempo durante el año tratando de cumplir sus objetivos cardiovasculares y, cuando llegan las fiestas, abandonan sus programas", aseguró Churchwell. "Hay muchas explicaciones para esto. Es la época de las fiestas de fin de año, uno está ocupado, la cantidad de tiempo que uno pasa comiendo con amigos y familiares es superior a la habitual. Encontrar excusas para no continuar un régimen de ejercicios resulta más fácil".

El consumo de alcohol puede aumentar durante esta temporada, cosa que puede contribuir a algo llamado "síndrome cardiaco de la temporada de fin de año".

"El alcohol tiene un efecto tóxico sobre el músculo cardiaco de diversas maneras, pero, en particular, puede conducir a la irritación de los músculos cardiacos, en particular la cámara superior del corazón, las aurículas. Esto puede conducir a fibrilación articular, un tipo de arritmia que es un hallazgo típico del corazón de fin de año", aseguró Churchwell.

También anotó que el paso acelerado de la temporada puede hacer que la gente olvide tomar medicamentos como anticoagulantes y antihipertensivos. Semejantes olvidos pueden conducir a problemas coronarios agudos.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología