HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Los ataques cardiacos alcanzan su punto álgido durante las fiestas de fin de año

La temporada de las fiestas de fin de año también es la época de los ataques cardiacos, según advierte el Dr. Keith Churchwell, cardiólogo y director asociado del Instituto vascular y cardiaco del Centro médico de la Universidad Vanderbilt de Nashville, Tennessee.

Según Churchwell, una mirada a una base de datos estadounidenses sobre 53 millones de muertes ocurridas entre 1973 y 2001 revela que las muertes por enfermedad cardiaca alcanzan su punto máximo en diciembre y enero, y tienen picos en navidad y el primero de enero.

Hay varias razones posibles para el fenómeno, según Churchwell.

Las personas que tienen síntomas de problemas cardiacos antes de las fiestas de fin de año tienden a posponer la visita al médico.

"Lo hacen porque tienen obligaciones en casa, no quieren arruinar la diversión de las festividades, no quieren enfrentarse a la posibilidad de tener que ir al hospital y de que tengan que recibir atención durante las fiestas de fin de año. Debido a esto, es menos probable que acudan al médico durante este periodo para recibir la atención aguda que podrían necesitar", aseguró Churchwell en una declaración preparada.

Durante las fiestas de fin de año, mucha gente interrumpe la dieta y los programas de ejercicios.

"Algunas personas han pasado cantidades significativas de tiempo durante el año tratando de cumplir sus objetivos cardiovasculares y, cuando llegan las fiestas, abandonan sus programas", aseguró Churchwell. "Hay muchas explicaciones para esto. Es la época de las fiestas de fin de año, uno está ocupado, la cantidad de tiempo que uno pasa comiendo con amigos y familiares es superior a la habitual. Encontrar excusas para no continuar un régimen de ejercicios resulta más fácil".

El consumo de alcohol puede aumentar durante esta temporada, cosa que puede contribuir a algo llamado "síndrome cardiaco de la temporada de fin de año".

"El alcohol tiene un efecto tóxico sobre el músculo cardiaco de diversas maneras, pero, en particular, puede conducir a la irritación de los músculos cardiacos, en particular la cámara superior del corazón, las aurículas. Esto puede conducir a fibrilación articular, un tipo de arritmia que es un hallazgo típico del corazón de fin de año", aseguró Churchwell.

También anotó que el paso acelerado de la temporada puede hacer que la gente olvide tomar medicamentos como anticoagulantes y antihipertensivos. Semejantes olvidos pueden conducir a problemas coronarios agudos.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología