HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Los adultos mayores reciben un tratamiento menos agresivo para el ataque cardiaco

Un estudio encuentra que los hospitales son menos propensos a seguir las directrices para los pacientes mayores de 80 años
17 de noviembre, 2009

Aunque la atención general de los pacientes de ataque cardiaco en EE. UU. es buena, persisten brechas en el tratamiento de los pacientes a partir de los 80 años, sugiere un estudio reciente.

Los investigadores analizaron datos de 2000 a 2009 sobre 156,677 pacientes de ataque cardiaco tratados en 416 centros inscritos en el programa "Get With the Guidelines -- Coronary Artery Disease" de la American Heart Association.

El análisis reveló que 86 por ciento de los pacientes a partir de los 80 recibieron terapia temprana con bloqueadores beta, frente a 90 por ciento de los pacientes menores de 64 años. Apenas 43 por ciento de los pacientes a partir de los 80 años recibieron angioplastia con balón dentro del plazo de 90 minutos tras la llegada al hospital, en comparación con 54 por ciento de los pacientes más jóvenes.

Los pacientes mayores tuvieron un índice mucho más alto de muerte en el hospital (11.8 frente a 2.4 por ciento), y eran menos propensos que los más jóvenes a estar tomando estatinas cuando se les dio de alta (76 frente a 92 por ciento).

Las afecciones de salud coexistente fueron más comunes en pacientes mayores que en los más jóvenes, anotaron el Dr. Gregg C. Fonarow, del Centro Médico de la Universidad de California en Los Ángeles, y colegas.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

American Heart Association, news release, Nov. 16, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología