HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Limitar la alimentación a los niños no combatiría la obesidad

28 de agosto, 2009

¿Está tratando de controlar el peso de su hijo imponiéndole ciertos límites con la comida? Ese enfoque antiguo y aparentemente de sentido común puede ser contraproducente, sobre todo en los chicos con problemas para controlar los impulsos, reveló un nuevo estudio.

La investigación fue publicada en The Journal of Pediatrics.

Mientras que las niñas que participaron en el estudio y no podían controlar sus impulsos tenían más riesgo de sobrepeso que aquellas más autocontroladas, las que además percibían que sus padres eran firmemente restrictivos con la alimentación tenían un riesgo aún mayor, halló el equipo de Stephanie L. Anzman y de Leann L. Birch.

Los expertos trabajan en el Centro para la Investigación de la Obesidad Infantil de la Pennsylvania State University, en Estados Unidos.

Los resultados, aseguraron Anzman y Birch, respaldan la idea de que ayudar a los niños a aprender cómo regular su propia alimentación, en lugar de imponerles normas estrictas, les permitiría mantener un peso saludable.

Y para los niños que necesitan orientación, Anzman agregó en un comunicado de prensa difundido por la revista que los padres deberían ofrecerles a sus hijos opciones saludables y simplemente evitar la comida chatarra en el hogar.

Es posible, agregaron, que una crianza restrictiva no potencie el riesgo de obesidad en los niños con un mejor autocontrol de los impulsos, mientras que los chicos con más problemas para lograrlo pueden mantenerse alejados de la obesidad si sus padres pueden guiarlos sin ser restrictivos.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

The Journal of Pediatrics, online 10 de julio del 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología