HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Las mujeres llegan media hora más tarde al hospital tras sufrir un infarto y registran más mortalidad según expertos

Las mujeres llegan media hora más tarde al hospital tras sufrir un infarto agudo de miocardio y registran entre un 2% y un 3% más de mortalidad que los hombres por esta causa.

"La probabilidad de que muera una mujer tras un infarto agudo de miocardio es mayor en mujeres que en hombres debido a que las mujeres llegan una media de media hora más tarde que los hombres al hospital porque no reconocen los síntomas creen que es una enfermedad más de hombres que de mujeres y creen que deben acabar sus labores en casa antes de irse".

Asimismo en este tipo de enfermo el tiempo es vida y cuanto más corto pueda ser mejor.
El colectivo femenino muere más también porque a lo largo de los años "acumula más factores de riesgo" como la hipertensión la diabetes y la obesidad a excepción del tabaquismo.

A las mujeres observó les cuesta más identificar estos síntomas porque a menudo se les manifiestan con "dolores en la espalda" que atribuyen erróneamente a un problema de vértebras.

Además infravaloran esta sintomatología y "ponen la salud de los demás por delante de la suya". Así en la franja de edad comprendida de los 25 a los 74 años 200 infartos tienen lugar entre una población de 100.000 hombres frente a los 40 que se dan entre una población de 100.000 mujeres.

En cualquier caso se espera que la proporción de muertes hombre y mujer varíen en la próxima década y si bien actualmente se calcula que es de 5 varones fallecidos por cada mujer en el futuro esta tasa será de tres a uno.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología