HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Aumentar el consumo de fibra reduciría la grasa abdominal

2 de noviembre, 2009

Un nuevo estudio norteamericano demuestra que comer apenas un poco más de fibra tendría gran impacto en la reducción del tamaño de cintura de los jóvenes.

Los adolescentes latinos que aumentaron el consumo de fibra durante dos años lograron disminuir significativamente la cantidad de grasa alrededor de la cintura, mientras que en los jóvenes que comieron menos fibra creció el tamaño abdominal.

Estas fueron las conclusiones del equipo de Jaimie N. Davis, de la Escuela de Medicina de Keck, en la University of Southern California en Los Angeles.

El equipo estaba estudiando la grasa abdominal, que es la más peligrosa porque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardíaca.
Los autores les pidieron a 85 varones y mujeres de entre 11 y 17 años con sobrepeso que respondieran un cuestionario inicial y dos años después sobre hábitos alimentarios. A esa edad, dijo Davis, la dieta de algunos tiende a empeorar.

El consumo de fibra bajó unos 3 gramos por cada 1.000 calorías consumidas en 46 participantes y creció en la misma proporción en otros 35.

La grasa abdominal aumentó un 21 por ciento en los que comieron menos fibra, pero disminuyó un 4 por ciento en los que elevaron su consumo.

Los resultados fueron publicados en American Journal of Clinical Nutrition.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología