HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Las estatinas aumentan levemente el riesgo de diabetes

26 de octubre, 2009

Las estatinas para bajar el colesterol no sólo no reducen sino que podrían elevar levemente el riesgo de desarrollar diabetes, concluyó una revisión de ensayos clínicos.

"Contrariamente a nuestras expectativas, no hallamos beneficios de las estatinas sobre el riesgo de diabetes. De hecho, existen indicios de que las estatinas estarían asociadas con un aumento del riesgo, lo que se debe confirmar", dijo Swapnil Rajpathak a Reuters Health.

El papel de las estatinas en la disminución del colesterol alto y la protección cardíaca está demostrado, pero la relación con la diabetes es controvertida, escribió en la revista Diabetes Care el equipo de Rajpathak, del Colegio de Medicina Albert Einstein.

Un ensayo efectuado en Escocia identificó un efecto protector reducido de esos fármacos sobre la diabetes.
Para investigarlo, el equipo reunió los datos de ese ensayo y otros cinco estudios aleatorios y controlados con placebo sobre estatinas. En total, se incluyó a más de 57.000 adultos.
Tras 3,9 años de seguimiento, 2.082 participantes desarrollaron diabetes. Tras excluir los datos del ensayo en Escocia, surgió un aumento leve, pero significativo, del 13 por ciento de riesgo relativo de desarrollar diabetes en los pacientes tratados con estatinas.

Al volver a incluir en el análisis los datos escoceses, el riesgo de diabetes bajó al 6 por ciento.
El equipo aclaró que varios factores potenciales pudieron modificar los resultados.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología