HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Las células madre lograrán regenerar partes del corazón dañadas en \"dos o tres años\" según experto

El uso de las células madre para lograr la regeneración de tejidos en el corazón una vez ha sufrido un infarto

o una "importante pérdida de células" podría dar resultados seguros dentro de "dos o tres años" según explicó

ayer el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Fuenlabrada Joaquín Alonso en el marco de la

celebración del Congreso Mundial de Cardiología.

Actualmente se han intensificado mucho los estudios sobre terapia celular con la introducción reciente en la

última década del concepto de "medicina regenerativa" en sustitución del concepto de medicina clásica que

consiste primero en evitar la enfermedad segundo en tratarla y tercero en evitarla. Actualmente también se

introduce la importancia de reestablecer con la regeneración.

Una de las ponencias más importantes que se presentaron ayer en el congreso fue la protagonizada por el

doctor Ulrich Fischer-Raskoat del Departamento de Cardiología de Frankfurt en Alemania que demostró la

mejora de la función cardíaca mediante el uso de células madre de médula ósea.

El estudio denominado TOPCARE-DCM muestra evidencias concluyentes acerca de la utilidad de las células

madre en los pacientes que han sufrido concretamente un infarto agudo de miocardio. En el análisis se

constata que dicho uso incrementa la función cardíaca del paciente.

Sin embargo se desconoce todavía si existe una oportunidad terapéutica para utilizar células madre en

pacientes con insuficiencia cardíaca no provocada por cardiomiopatía isquémica.

En cualquier caso queda por confirmar en futuras investigaciones la posibilidad de utilizar esta técnica para

reducir el nivel de mortalidad y morbilidad en pacientes con avanzada insuficiencia cardíaca.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología