HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
La mortalidad por causas cardiovasculares aumenta si se ha sido obeso en la adolescencia según experto internacional

El riesgo de morir de una enfermedad cardiovascular aumenta en los adultos que durante su adolescencia tenían un índice de masa corporal superior al percentil 75 (la actual definición de obesidad infantil se encuentra el percentil 85) según aseguró el doctor Wieland Kiess del Hospital Infantil de Universidad de Leipzig (Alemania) durante el congreso internacional ´Avances en Endocrinología Pediátrica y del Adolescente´ celebrado en Barcelona.

El doctor Wieland Kiess recalcó durante su intervención que la obesidad infantil es un problema de primer orden subrayando que diversos ensayos clínicos con pequeños que sufren obesidad han mostrado que tienden a engordar aún más según transcurre el tiempo.

Las estrategias terapéuticas se basan en la prevención el diagnóstico precoz y el tratamiento e incluyen terapia psico-social y familiar la modificación del estilo de vida y el comportamiento y la educación nutricional. El doctor Kiess descartó por el momento recurrir a los tratamientos quirúrgicos y farmacológicos en la infancia y pubertad.

Según los expertos el sobrepeso en los adolescentes puede tener graves consecuencias para la salud ya que incrementa el riesgo de enfermedad en la madurez independientemente de que persista más adelante. Las principales secuelas que provoca la obesidad infantil en el adulto son hipertensión dislipidemia (aumento del colesterol y triglicéridos) e incluso problemas psico-sociales.

Las causas principales de esta alta incidencia en la infancia se deben fundamentalmente a la inactividad física y el aumento de la ingesta de calorías. Además diversos estudios con gemelos señalan que un 50% de la tendencia a sufrir este problema sería hereditaria.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología