HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
La linaza integral, pero no el aceite, disminuye el colesterol

La linaza integral, pero no el aceite, disminuye el colesterol
8 de septiembre, 2009

Agregarle linaza integral a la alimentación, pero no el aceite de linaza, reduciría el colesterol, sugieren los resultados combinados de varios estudios.

La linaza es considerada un alimento saludable para el corazón porque contiene altos niveles de ácidos grasos omega 3, fibras, sustancias digestivas llamadas lignanos, y ácido alfalinoleico, que está asociado con la salud cardíaca.
Pero estudios individuales sobre el efecto de la linaza sobre los niveles de colesterol en sangre habían obtenido distintos resultados.

Eso hizo que el equipo de Xu Lin, de la Academia China de Ciencias, en Shanghái, reuniera los resultados de 28 estudios sobre más de 1.500 hombres y mujeres para explicar el efecto de la linaza integral y sus derivados sobre el colesterol.
La porción diaria promedio de linaza integral o de aceite de linaza fue una cucharada.

Los resultados, publicados en American Journal of Clinical Nutrition, asocian el consumo de linaza integral con la disminución del colesterol total y del colesterol LDL o "malo".

Las reducciones de colesterol total y LDL obtenidas con el consumo de linaza integral fueron más altas en las mujeres, en especial en las participantes posmenopáusicas, que en los hombres, y en personas con colesterol alto al inicio del estudio.

Pero la linaza integral no modificó significativamente los niveles de los triglicéridos dañinos ni de colesterol HDL o "bueno".
El equipo observó también una disminución del colesterol total y LDL, pero no del colesterol HDL ni de los triglicéridos, asociada con el consumo de suplementos de lignanos de linaza (unos 430 miligramos), pero ninguna reducción asociada con los suplementos de aceites de linaza.

El equipo sugiere, a partir de los resultados, que comer linaza integral sería un "enfoque alimentario valioso" para prevenir el aumento del colesterol.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología