HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
La dieta con nueces puede reducir a la mitad el riesgo de enfermedad cardiovascular según estudio

Una dieta mediterránea suplementada con frutos secos y especialmente nueces reduce hasta en un 50% el riesgo de enfermedad cardiovascular según indican los resultados del estudio Predimed presentados en el Congreso Mundial de Cardiología que se celebra estos días en Barcelona.

Según se informó en estos primeros tres meses de trabajo con 9.000 pacientes los investigadores pudieron observar también que los pacientes que seguían la dieta mediterránea suplementada con nueces presentaron "cifras más bajas de presión arterial y menores concentraciones en sangre de glucosa colesterol triglicéridos y
marcadores de inflamación al mismo tiempo que un aumento del colesterol HDL (colesterol bueno)".

Esto se debe al "potente perfil nutricional y a la composición única de las nueces" distinta al resto de los frutos secos debido a su alto contenido en ácido alfa-linoléico (ALA) ácido graso omega-3 de origen vegetal que podría ofrecer "propiedades adicionales en este sentido".

Además estos beneficios se consiguieron sin aumentar de peso ya que las grasas que contienen las nueces son "insaturadas" es decir saludables. Se señaló la necesidad de acabar con la idea de que "consumir frutos secos acarrea un aumento de peso" ya que la incorporación de las nueces en la dieta produce un efecto saciante y se consigue "una reducción en el consumo de grasas animales y azúcares refinados".

Consumiendo unas pocas nueces al día en ensaladas como postre o como aperitivo se pueden reducir los niveles de colesterol hasta en un 11%.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología