HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Insuficiencia cardíaca, relacionada con problemas cognitivos

23 de febrero, 2009

Los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica son cuatro veces más propensos que los individuos saludables a tener problemas en sus capacidades \"cognitivas\", según reveló un informe publicado en Journal of Cardiac Failure. Estudios han demostrado una relación entre la insuficiencia cardíaca crónica y el deterioro cognitivo en los pacientes mayores, pero poco se sabe sobre la tasa de problemas de pensamiento en la población general de personas con esta falla en el corazón, según el equipo de la doctora Mary Jane Sauvé.

Los investigadores trabajan en la University of California en Davis. Cuando los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica fueron comparados con sujetos saludables de la misma edad, género y coeficiente intelectual, las personas con problemas en el corazón obtuvieron resultados mucho peores en la mayoría de las pruebas cognitivas realizadas, indicaron los autores.

Los problemas más frecuentes y graves fueron en la memoria y el aprendizaje, señaló el equipo. La severidad del deterioro cognitivo no se vinculó con la ansiedad, la depresión o el nivel de funcionamiento cardíaco. Sin embargo, el antecedente de ataque al corazón se relacionó con mayores dificultades en algunas pruebas. Journal of Cardiac Failure.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología