HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Hierba medicinal alivia los síntomas de insuficiencia cardíaca

El espino blanco produce un "gran beneficio" a los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y sería seguro, concluyeron investigadores que realizaron una revisión de estudios publicados.

Pero aunque su extracto se comercializa libremente, los autores insistieron en que los pacientes deberían consultar al médico antes de consumirlo.

El extracto de espino blanco o álbar se usa en todo el mundo para tratar la insuficiencia cardíaca crónica, que ocurre cuando el corazón pierde su capacidad de bombear sangre a todo el organismo. Pero los estudios sobre la efectividad de la hierba medicinal llegaron a resultados contradictorios.

Para evaluar la evidencia disponible, el equipo dirigido por Pittler revisó 14 estudios que compararon el extracto de espino blanco con placebo sobre pacientes con insuficiencia cardíaca, hasta seleccionar los datos de 10 de esos estudios.

Los resultados fueron publicado en Cochrane Library, la revista de Cochrane Collaboration, una organización internacional que analiza la investigación clínica.

La mayoría de los estudios se concentraron en la tolerancia máxima a la carga y el ejercicio, o en cuánta energía perdía una persona mientras ejercitaba en una bicicleta fija, y durante cuánto tiempo se toleraba ese nivel de actividad.

El equipo concluyó que, comparado con el placebo, el extracto de espino blanco mejoró significativamente ambas mediciones de la función cardíaca y redujo la falta de aliento y la fatiga.

El equipo observó que los efectos secundarios fueron "poco frecuentes, leves y transitorios"; incluyeron mareos y hemorragias nasales.

Sin embargo, destacó Pittler, el estudio no fue diseñado para evaluar la seguridad del extracto, sino sólo su efectividad.

"Para estar totalmente seguros, hay que hacer otro tipo de revisión y evaluar la seguridad con un método distinto", explicó el autor.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología