HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Hierba medicinal alivia los síntomas de insuficiencia cardíaca

El espino blanco produce un "gran beneficio" a los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y sería seguro, concluyeron investigadores que realizaron una revisión de estudios publicados.

Pero aunque su extracto se comercializa libremente, los autores insistieron en que los pacientes deberían consultar al médico antes de consumirlo.

El extracto de espino blanco o álbar se usa en todo el mundo para tratar la insuficiencia cardíaca crónica, que ocurre cuando el corazón pierde su capacidad de bombear sangre a todo el organismo. Pero los estudios sobre la efectividad de la hierba medicinal llegaron a resultados contradictorios.

Para evaluar la evidencia disponible, el equipo dirigido por Pittler revisó 14 estudios que compararon el extracto de espino blanco con placebo sobre pacientes con insuficiencia cardíaca, hasta seleccionar los datos de 10 de esos estudios.

Los resultados fueron publicado en Cochrane Library, la revista de Cochrane Collaboration, una organización internacional que analiza la investigación clínica.

La mayoría de los estudios se concentraron en la tolerancia máxima a la carga y el ejercicio, o en cuánta energía perdía una persona mientras ejercitaba en una bicicleta fija, y durante cuánto tiempo se toleraba ese nivel de actividad.

El equipo concluyó que, comparado con el placebo, el extracto de espino blanco mejoró significativamente ambas mediciones de la función cardíaca y redujo la falta de aliento y la fatiga.

El equipo observó que los efectos secundarios fueron "poco frecuentes, leves y transitorios"; incluyeron mareos y hemorragias nasales.

Sin embargo, destacó Pittler, el estudio no fue diseñado para evaluar la seguridad del extracto, sino sólo su efectividad.

"Para estar totalmente seguros, hay que hacer otro tipo de revisión y evaluar la seguridad con un método distinto", explicó el autor.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología