HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La dieta mediterránea podría a...
Los sofocos pueden ser indicio...
El peso antes del embarazo se ...
Exposición prenatal a gripe, l...
Las mujeres obesas de mediana ...
Asocian un trastorno autoinmun...
La diabetes aumenta el riesgo ...
Los pacientes cardiacos se ben...
Estudios hallan que la fructos...
Niños obesos con abdomen promi...
Cualquier día es bueno para l...
La terapia hormonal contra el ...
Un estudio sugiere un uso más ...
La gripe puede elevar las prob...
La angina con frecuencia afect...
Los factores de riesgo cardiac...
Los factores de riesgo cardiac...
Los niños ansiosos están en ri...
Múltiples factores modifican r...
La contaminación atmosférica p...
Las carreteras más transitadas...
Examinar a los atletas jóvenes...
El síndrome metabólico podría ...
La exposición al plomo durante...
La linaza integral, pero no el...
Asocian la depresión crónica y...
Las píldoras antioxidantes no ...
El miedo a perder el trabajo e...
Estudio asocia la hipertensión...
Las terapias combinadas para r...
<< < ... 4 5 6 7 8 9 10 ... > >>
 
Fumar durante el embarazo provoca un incremento de las enfermedades

El hábito del tabaquismo durante el embarazo provoca un incremento de la arteriosclerosis lesiones en las arterias coronarias en el feto o el bebé recién nacido y un aumento del riesgo de sufrir del corazón en la edad adulta según un estudio del Instituto de Investigaciones Cardiológicas de la Universidad de Buenos Aires en
Argentina hecho público ayer durante el Congreso Mundial de Cardiología.

El estudio dirigido por el profesor José Milei concluye que "los fetos y los niños de madres lactantes sufren un mayor riesgo de padecer arteriosclerosis" lo que podría avanzar las enfermedades cardiovasculares que surgen con los años en este tipo de población.

Asimismo una autopsia evaluó 22 muertes fetales y 36 casos de muerte súbita en niños y su posible relación con el tabaquismo durante el periodo de gestación. Antes y después del embarazo el 48% de esas madres eran fumadoras.

Un estudio de los fetos y bebés fallecidos detectó lesiones en las arterias de estos niños detectó lesiones en el 83% de los fetos y en el 94% de los niños cuyas madres eran fumadoras. Sólo en cinco casos se observaron lesiones arteriales en niños de madres no fumadoras.

Además de deformaciones en las paredes de las arterias se detectaron también alteraciones en la labiología molecular de esas lesiones. Por tanto este estudio demuestra que la prevención de la arteriosclerosis desde la infancia puede evitar lesiones posteriores en la edad adulta.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología