HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Exposición prenatal a gripe, ligada a dolencia cardíaca

1 de octubre, 2009

Los hijos de mujeres infectadas con influenza durante el embarazo corren un riesgo sustancialmente mayor de desarrollar enfermedad cardíaca más adelante en la vida, según reveló un nuevo estudio.

Los resultados de la investigación destacan el peligro que enfrentan las mujeres ante la influenza H1N1, o cualquier otra cepa de gripe, y también demuestran que lo que sucede en el útero puede afectar a una persona décadas después.

El equipo de Caleb Finch, de la University of Southern California, estudió registros de la gripe pandémica de 1918.

Los investigadores hallaron que los niños cuyas madres se habían infectado en el segundo o tercer trimestre de gestación con el virus tenían un 23 por ciento más posibilidades de padecer enfermedad cardíaca a los 60 años, comparado con los hijos de madres sin la infección.
Las niñas expuestas al virus durante el segundo o tercer trimestre de embarazo no tenían más riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares.

No obstante, las hijas de madres infectadas en el primer tercio de la gestación eran un 17 por ciento más propensas que la población general a tener enfermedad cardíaca más adelante en sus vidas.

Las mujeres embarazadas se encuentran entre los grupos más vulnerables a las complicaciones severas de la infección con influenza y son consideradas uno de los principales blancos de las vacunas contra la actual cepa pandémica H1N1.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología