HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
El tabaquismo pasivo agrava los efectos del infarto

31 de agosto, 2009

Es sabido que el humo de cigarrillo de segunda mano aumenta el riesgo de infartos, pero un nuevo estudio demuestra que también puede agravar los efectos de un ataque al corazón.

El equipo de Jill Pell, titular del área de salud pública y política sanitaria de la University of Glasgow, en Gran Bretaña, estudió a 1.261 personas no fumadoras atendidas por un infarto en hospitales escoceses.

Un 10 por ciento (132) de esos no fumadores tenía una esposa o pareja que fumaba, publicó la revista Heart.

Según los autores, en todo el grupo, 50 pacientes (el 4 por ciento) murieron durante los 30 días posteriores al infarto y otros 35 (el 3 por ciento) necesitó reingresar al hospital por otro infarto.

El equipo usó la medición del nivel de cotinina, un subproducto de la nicotina, para determinar la exposición al humo de segunda mano.

Incluso después de tener en cuenta una cantidad de otros posibles factores de riesgo, los pacientes que tenían altos niveles de cotinina, un indicador de gran exposición al humo de segunda mano, tuvieron cinco veces más riesgo de morir durante el estudio.
"Estos resultados refuerzan aún más el argumento para proteger a los no fumadores del humo de tabaco ambiental", dijo Pell a Reuters Health.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

Heart, septiembre del 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología