HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
El ejercicio a niveles moderados y altos reduce el riesgo de muerte súbita en mujeres según estudio

El ejercicio a niveles moderados y altos reduce en mujeres el riesgo a largo plazo de muerte súbita cardiaca según un estudio del Hospital Brigham y de las Mujeres en Boston (Estados Unidos) que se publica en ´Journal of the American Medical Association´ (JAMA).

Los científicos utilizaron datos de un estudio nacional sobre la salud de las enfermeras que comenzó en 1976 y registró datos de 121.701 enfermeras de entre 30 y 55 años que completaron cuestionarios sobre factores de riesgo de su estilo de vida en relación a enfermedad cardiaca coronaria y antecedentes médicos.

Estas mujeres recibieron seguimiento cada dos años durante más de 28 años. Para este estudio 84,888 mujeres proporcionaron información sobre su nivel de ejercicio físico por semana en los años 1980 1992 1996 1998 y 2000.

Se produjeron 288 casos de muerte súbita entre aquellas participantes que completaron el cuestionario de 1980. Los investigadores descubrieron que sólo nueve de estas muertes se produjeron cuando realizaban ejercicio entre moderado y elevado y que sólo tres de ellas se dieron durante la actividad.

Según los científicos aunque los datos son consistentes con estudios anteriores en varones que sugieren que el ejercicio físico podría desencadenar la muerte súbita cardiaca y que el ejercicio habitual disminuye este riesgo la envergadura del riesgo es mucho menor en las mujeres del estudio en comparación con un grupo similar de varones.

En resumen los autores señalan que este tipo de mortalidad durante el ejercicio físico es muy raro en mujeres y el ejercicio regular puede minimizar el riesgo. Por ello los datos del estudio proporcionan pruebas de que los niveles moderados y elevados de ejercicio pueden ser prescritos a las mujeres para mantener su salud e incluso si lo realizan de manera regular podría disminuir los riesgos a largo plazo de la muerte súbita cardiaca.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología