HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
El clima frío aumentaría la presión arterial en los ancianos

13 de enero, 2009

El clima frío incrementaría la presión sanguínea de las personas mayores y elevaría su riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV), ataque cardíaco o insuficiencia renal, indicaron investigadores franceses. Estudios previos demostraron que la presión cambia con las estaciones del año, pero pocas investigaciones observaron específicamente a los adultos mayores, señaló el equipo de Annick Alperovitch, del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica en París.

El equipo francés observó la relación entre la presión sanguínea y la temperatura en más de 8.800 hombres y mujeres de 65 años o más. Los voluntarios eran de tres ciudades y se habían medido la presión a intervalos regulares en 1999 y luego dos años después. Tanto la presión sistólica como diastólica difirieron en las cuatro estaciones y ante la variación de las temperaturas externas. La hipertensión, definida por una lectura sistólica de 160 o más o una diastólica de más de 95, se detectó en alrededor de un tercio de los voluntarios durante el invierno y un cuarto en verano.

En promedio, la presión de cada persona cayó entre la medición inicial y el seguimiento y el descenso estuvo fuertemente relacionado con la temperatura exterior, indicaron los expertos. La presión sistólica promedio fue 5 milímetros de mercurio mayor en invierno que en verano, agregaron. El equipo señaló que desconoce el motivo de esto, pero cree que una hormona relacionada con el estrés, que se genera durante el clima frío, podría aumentar la presión al acelerar el corazón.

Los resultados sugieren que los médicos deberían considerar un control más de cerca de los pacientes ancianos que toman medicinas para la presión cuando la temperatura ambiente disminuye, añadieron los científicos.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología