HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La dieta mediterránea podría a...
Los sofocos pueden ser indicio...
El peso antes del embarazo se ...
Exposición prenatal a gripe, l...
Las mujeres obesas de mediana ...
Asocian un trastorno autoinmun...
La diabetes aumenta el riesgo ...
Los pacientes cardiacos se ben...
Estudios hallan que la fructos...
Niños obesos con abdomen promi...
Cualquier día es bueno para l...
La terapia hormonal contra el ...
Un estudio sugiere un uso más ...
La gripe puede elevar las prob...
La angina con frecuencia afect...
Los factores de riesgo cardiac...
Los factores de riesgo cardiac...
Los niños ansiosos están en ri...
Múltiples factores modifican r...
La contaminación atmosférica p...
Las carreteras más transitadas...
Examinar a los atletas jóvenes...
El síndrome metabólico podría ...
La exposición al plomo durante...
La linaza integral, pero no el...
Asocian la depresión crónica y...
Las píldoras antioxidantes no ...
El miedo a perder el trabajo e...
Estudio asocia la hipertensión...
Las terapias combinadas para r...
<< < ... 4 5 6 7 8 9 10 ... > >>
 
El cacao del chocolate podría ser bueno para el corazón

Un estudio muestra que reduce la inflamación asociada con la enfermedad cardiaca.
23 de octubre, 2009

Si le tienta devorar los dulces de Halloween recolectado por su hijo a finales de este mes, he aquí un motivo de que tal vez no tenga que restringirse.

Investigadores españoles asignaron a 42 varones y mujeres a una dieta que incluía 40 gramos de polvo de cacao sin azúcar mezclado con leche desnatada todos los días, o leche desnatada sola. Tras un mes, los que bebieron la leche con cacao tenían menores niveles de marcadores inflamatorios asociados con la enfermedad cardiaca que los que bebieron la leche sola.
Durante el estudio, los participantes no tomaron vitaminas ni complementos adicionales, y los únicos productos que contenían cacao que fueron consumidos fueron los provistos por los investigadores.

Ese resultado fue crítico porque los participantes, cuya edad promedio era unos 70 años, tenían un alto riesgo de enfermedad cardiovascular porque sufrían de diabetes y tenían tres o más factores de riesgo para la enfermedad cardiaca, entre ellos fumar, presión arterial alta, niveles altos de colesterol "malo" LDL (más de 160 miligramos por decilitro), niveles bajos de colesterol "bueno" HDL (menos de 35 miligramos por decilitro), obesidad o antecedentes familiares de enfermedad cardiaca coronaria precoz.

Los investigadores también encontraron que el grupo de polvo de cacao experimentó un aumento en el colesterol HDL, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, y que se ha demostrado que posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

El estudio aparece en la edición de noviembre de la revista American Journal of Clinical Nutrition.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología