HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Dietas ricas y reducidas en carbohidratos ayudan en control peso

20 de noviembre, 2009

Las dietas ricas y reducidas en carbohidratos ayudan por igual a no recuperar el peso perdido, informó un equipo en Australia.

Las personas lograron no volver a engordar después de una dieta hipocalórica durante tres meses, con una dieta reducida en carbohidratos (o rica en proteína) o una rica en carbohidratos durante un año, según el equipo de la doctora Elizabeth A. Delbridge, del Heidelberg Repatriation Hospital.

Algunos estudios habían sugerido que las dietas ricas en proteína serían más efectivas para adelgazar rápido que las ricas en carbohidratos, señaló el equipo.
Pero hay menos evidencias sobre cuál sería el enfoque más efectivo para no recuperar el peso perdido y si los efectos de esas dos dietas son distintos para la salud cardíaca.

Para investigarlo, el equipo dividió en dos grupos a 141 hombres y mujeres, que habían finalizado la fase de adelgazamiento de una dieta.
Un grupo hizo una dieta con un 30 por ciento de las calorías derivado de proteína y otro grupo, una con un 15 por ciento de proteína.

Ambas cohortes mantuvieron el consumo de grasa por debajo del 30 por ciento de las calorías totales y disminuyeron la ingesta de grasa saturada.

Los participantes habían adelgazado unos 16,5 kilos y sólo recuperaron dos al año.
Mientras que la presión de los participantes había bajado cuando adelgazaron, la presión promedio subió en el grupo con la dieta rica en carbohidratos en la fase de mantenimiento y disminuyó en el grupo con la dieta rica en proteína.

Para el equipo, los resultados demuestran que "las personas con sobrepeso y obesidad que mantuvieron su autonomía" pudieron cumplir la dieta recomendada sin recuperar el peso que habían perdido en 12 meses.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

American Journal of Clinical Nutrition, noviembre del 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología