HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Consumo excesivo elimina beneficios del alcohol para el corazón

23 de febrero, 2010

Un nuevo estudio sugirió que los beneficios cardíacos que proporciona un consumo moderado de alcohol desaparecen cuando se lo mezcla con un uso ocasionalmente excesivo.

Tras revisar 14 estudios previos sobre bebedores moderados, los autores hallaron que los que bebían en exceso de vez en cuando eran un 45 por ciento más propensos a desarrollar enfermedad coronaria, es decir, acumulación de placa en las arterias cardíacas que impide el flujo de sangre y oxígeno.

Los autores definieron el consumo excesivo ocasional de alcohol como beber cinco o más copas diarias, por lo menos una docena de veces por año. El equipo excluyó a los bebedores que toman regularmente en exceso.

Los resultados sugieren que tomar excesivamente en intervalos irregulares contrarrestaría todo beneficio cardíaco proporcionado por un consumo leve, publicaron los autores en American Journal of Epidemiology.

Básicamente, los resultados refuerzan el mensaje de que "no todo el consumo de alcohol es bueno para la salud", dijo a Reuters Health el investigador Michael Roerecke, del Centro de Adicciones y Salud Mental, en Toronto, Canadá.

Además de los efectos cardíacos potenciales del consumo excesivo de alcohol, agregó que el alcohol está asociado con otros riesgos para la salud, incluido el cáncer de garganta, estómago, colon, mama e hígado.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología