HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Confirman la importancia de la rehabilitación cardíaca

Un estudio realizado por diferentes organismos y hospitales en España acaba de confirmar la importancia de los programas de rehabilitación en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio. Según el estudio:

La rehabilitación postinfarto reduce el riesgo de muerte en un 25%

Los programas de rehabilitación cardíaca incluyen, además de farmacología, una dieta cardio-saludable ( bajo contenidos de sodio y grasas), el ejercicio físico (especialmente aeróbico) y el control de factores como la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión. Estas medidas se complementan con apoyo psicológico, ayuda social, y en algunos casos, una terapia ocupacional que permita la reinserción laboral.

El estudio compara la existencia de programas en España con la de otros países europeos, destacándose el caso de Austria donde este tipo de prevención secundaria tiene una cobertura del 95%. Confirma la importancia de la recuperación apostando a una mejor calidad de vida. En este sentido señala que

Ocho de cada diez pacientes pueden hacer una vida normal tras un infarto

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología