HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Ayunar en días alternos podría facilitar las dietas

Investigadores encuentran que la salud cardiaca también podría beneficiarse de este plan
12 de noviembre, 2009

Para bajar de peso hasta que este sea saludable, con frecuencia las personas obesas y con sobrepeso batallan por recortar la ingesta calórica diaria en la cantidad necesaria de quince a cuarenta por ciento.
Pero una investigación sugiere que una variación de los ayunos en días alternos podría hacer que sea más fácil tolerar la dieta y encima mejorar la salud cardiaca.

"Esta dieta ha estado presente por unos veinte años, pero no se había realmente estudiado su efecto sobre la pérdida de peso", aseguró en un comunicado de prensa Krista Varady, profesora asistente de kinesiología y nutrición que lideró al equipo de la Universidad de Illinois, en Chicago. Los autores del estudio reportaron sus hallazgos en la edición del 1 de noviembre de la revista American Journal of Clinical Nutrition.

Los investigadores dieron seguimiento a 16 personas obesas (doce mujeres y cuatro hombres) durante diez semanas. Tenían entre 35 y 65 años de edad, y pesaban al menos de 96 kilos.
Durante las primeras dos semanas, los participantes del estudio no hicieron nada fuera de lo común. De la tercera a la sexta semana, comieron comidas normales un día, y mucho menos en días alternados, lo que los investigadores afirmaron sería el equivalente a un almuerzo con tres platos. Cada comida proveía entre el 20 y el 25 por ciento de la energía diaria que necesitaban.

Los sujetos perdieron entre 4.5 a 14 kilos, mucho más de la pérdida promedio esperada de cinco libras (2.3 kilos). Los participantes del estudio también lograron reducir su presión arterial, niveles de colesterol y ritmo cardiaco.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

University of Illinois at Chicago, news release, Nov. 4, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología