HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Varones con sobrepeso mueren antes que varones delgados

5 de enero, 2010

Los varones de mediana edad con sobrepeso correrían más riesgo de sufrir problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares, y morirían antes que los delgados, incluso en ausencia de algunos factores de riesgo tradicionales, reveló un estudio sueco.

Algunas investigaciones previas sugerían que cuando los adultos obesos o con sobrepeso no tienen el llamado síndrome metabólico, su riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares (ACV) no es mayor que el de las personas de peso normal.

Pero un estudio que siguió a 1.758 varones suecos durante 30 años reveló que el sobrepeso y la obesidad aumentaban el riesgo de ataque cardíaco y ACV, incluso ante la ausencia de síndrome metabólico.

Entre todos los varones sin síndrome metabólico, los que tenían sobrepeso eran un 52 por ciento más propensos a sufrir ataques cardíacos, ACV y otras complicaciones comparado con los varones de peso normal, mientras que los obesos corrían casi el doble de riesgo.

Los resultados fueron publicados en la revista Circulation, de la Asociación Estadounidense del Corazón.

Estos datos contrastan con algunos estudios previos que sugerían que la obesidad en ausencia de síndrome metabólico es una condición 'saludable'", añadió el investigador de la Uppsala University.

El estudio destacó, no obstante, los peligros del síndrome metabólico.

Los varones obesos con esta condición presentaron durante la investigación 2,5 veces más riesgo de enfermedad cardíaca, ACV y enfermedades vinculadas -y también de muerte- que los varones con peso normal y sin síndrome metabólico al inicio del estudio.

El síndrome también impactó negativamente a los varones con peso normal, que eran un 63 por ciento más proclives a desarrollar enfermedad cardíaca, ACV y dolencias relacionadas que sus pares sin la condición.

Según Arnlov, los resultados sugieren que la pérdida de peso debería ser una meta para los varones con sobrepeso, más allá de que tengan o no síndrome metabólico.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología