HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Un mes de actividad beneficia a pacientes con problema cardíaco

Hacer un mes de ejercicio mejora significativamente la función cardíaca, la capacidad aeróbica y, por lo menos parcialmente, los síntomas en los pacientes con insuficiencia cardíaca.

El equipo dirigido por el doctor Stephen F. Crouse, de Texas A&M University, presentó el martes los resultados del estudio durante la reunión anual de la Sociedad Fisiológica Estadounidense, que se realiza en San Diego.

El estudio incluyó a 68 mujeres y a 298 hombres con insuficiencia cardíaca derivados al Centro de Rehabilitación Cardiovascular en Bad Schallerbach, Austria, durante cuatro semanas para hacer rehabilitación cardíaca y mejorar el funcionamiento del corazón.

Los pacientes utilizaron una bicicleta fija seis veces por semana, entre 14 y 22 minutos, según la capacidad aeróbica individual al inicio del programa. También, caminaron 45 minutos diarios al 60-70 por ciento de su frecuencia cardíaca máxima.

A las cuatro semanas, todos habían mejorado un 18 por ciento su rendimiento en la bicicleta fija, además de los registros de frecuencia cardíaca y presión sanguínea.

Crouse dijo a Reuters Health: "Apenas 25 días de entrenamiento durante un programa de rehabilitación cardíaca mejoró la función del músculo cardíaco".

Estos son resultados "alentadores", aseguró el equipo en un resumen sobre la presentación, lo que sugiere que el entrenamiento de corto plazo puede tener un "efecto relativamente grande" en los programas de rehabilitación cardíaca para mejorar la función del corazón y, por lo menos parcialmente, aliviar los síntomas de insuficiencia cardíaca.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología