HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Un estudio señala que las vitaminas podrían elevar los niveles de colesterol dañino

La idea de que las vitaminas antioxidantes podrían proporcionar una forma inocua y adecuada de proteger al corazón de las enfermedades podría no ser completamente cierta.
Un estudio dirigido por científicos de New York University School of Medicine (EE.UU.) y publicado en la revis-ta Journal of Clinical Investigation (JCI) señala que "muy al contrario" vitaminas como la E la C y el betacaro-teno podrían elevar la producción por parte del hígado de VLDL que transporta el llamado ´colesterol malo´ o lipoproteínas de baja densidad hacia las paredes arteriales. Así lo han observado los autores del presente trabajo en experimentos realizados en ratones.

Cuando las células se encuentran en situación de estrés oxidativo se producen radicales libres por la conver-sión normal de los ácidos grasos poli-insaturados en peróxidos lípidos que "bombardean" las células.

En el presente estudio se ha descubierto que las células hepáticas reaccionan activando una ruta que des-compone la proteína ApoB100 componente clave del VLDL y de otras proteínas perjudiciales. Al privarse de ApoB el hígado no puede producir estas lipoproteínas dañinas y su secrección en el torrente sanguíneo se reduce notablemente.

Según se ha visto la vitamina E un antioxidante bien conocido evitaba la activación de la ruta de descomposi-ción de lipoproteínas en células hepáticas de ratas y ratones por lo que el hígado destruía menos liproproteí-nas dañinas.
El presente trabajo es el primero que documenta esta relación entre las vitaminas antioxidantes y el colesterol dañino si bien se necesitan más estudios que confirmen estos hallazgos.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología