HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Un estudio revela que la mediana edad es realmente depresiva

La mediana edad es un período realmente desdichado, según un estudio que empleó datos de 80 países que muestran que la depresión es más común entre hombres y mujeres que han cumplido los 40 años.

Investigadores británicos y estadounidenses hallaron que la felicidad sigue una curva en forma de "U", según la cual la vida comienza con alegría antes de volverse difícil en la mediana edad y luego recuperar el júbilo de la juventud en la vejez.

Estudios anteriores habían mostrado que el bienestar psicológico permanece plano durante toda la vida, pero los nuevos hallazgos que se publicarán en la revista Social Science & Medicine sugieren que transitamos un viaje emocional con altibajos.

"De una forma bastante regular en todo el mundo, las personas experimentan un patrón de felicidad y salud mental en forma de "U" durante sus vidas", dijo el martes Andrew Oswald, de la Warwick University en Gran Bretaña, quien codirigió el estudio.

Los investigadores analizaron los datos sobre depresión, ansiedad, enfermedad mental y bienestar de unos 2 millones de personas en 80 países.

Patron en Forma de "U"

Para hombres y mujeres, la probabilidad de depresión se forja lentamente y luego alcanza un pico cuando se llega a los 40 años, según un patrón similar hallado en 72 países, dijeron los investigadores.

Unos ocho países, principalmente del mundo en desarrollo, no seguían este patrón de los niveles de felicidad, señalaron Oswald y su colega David Blanchflower, del Dartmouth College de Estados Unidos.

"Le sucede a hombres y mujeres, a solteros y casados, a ricos y pobres, a aquellos que tienen hijos y a los que no los tienen", indicó Oswald. "Nadie sabe por qué experimentamos esto", añadió.

Según los investigadores, una posibilidad puede ser que las personas se den cuenta a mediana edad de que no lograrán muchas de las aspiraciones que se habían propuesto.

Otra razón podría ser que después de ver morir a algunos de sus pares de mediana edad, las personas comiencen a valorar los años que les quedan y a abrazar la vida nuevamente.

Pero la buena noticia es que quienes lograron llegar a los 70 y se encuentran bien físicamente, son en promedio tan felices y mentalmente saludables como cuando tenían 20 años.

"Sólo a los 50 años las personas salen de este período de bajón", finalizó Oswald.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología