HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Un estudio demuestra que el aceite de oliva virgen reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

El aceite de oliva virgen reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares según constata el estudio ´Eurolive Project´ del Instituto Municipal de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona hecho público hoy en el marco del Congreso Mundial de Cardiología que se celebra hasta mañana en Barcelona.

El estudio publicado en la revista científica ´Annals of Internal Medicine´ constata los beneficios del aceite de oliva virgen frente a otros tipos de aceite y demuestra que son los polifenoles de éste los encargados de reducir el riesgo cardiovascular y no sólo las grasas monoinsaturadas como se creía.

Asimismo el análisis hace un paso adelante en la comparación de los distintos aceites de oliva y concluye que entre todos ellos el de oliva virgen aumenta esta protección gracias a su rico contenido en polifenoles que son sustancias de origen vegetal que presentan importantes propiedades antioxidantes gracias al bloqueo de
radicales libres.

Esta polémica sobre los efectos cardioprotectores del aceite de oliva no es nueva y aunque todo el mundo daba por sabido los efectos beneficiosos del aceite de oliva y la dieta mediterránea sobre aquellas enfermedades asociadas al estrés oxidativo hasta ahora no había evidencia científica suficiente para hacer frente a una recomendación a nivel poblacional de los beneficios del aceite de oliva virgen frente de otros tipos de aceite .

Este trabajo forma parte de una serie de publicaciones fruto de los resultados obtenidos del estudio ´Eurolive ´que se inició en 2000 y finalizó en 2004. En total han participado 200 voluntarios sanos de cinco países europeos: España Dinamarca Finlandia Italia y Alemania.

Asimismo los expertos señalan que el aceite de oliva no debe tomarse solo ni como medicina sino como parte de las comidas crudo por aliñar o con una tostada por ejemplo. En sí mismo no aumenta el peso de los consumidores si toman entre dos o tres cucharadas al día.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología