HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
Terapia hormonal para el cáncer de próstata afectaría el corazón

3 de febrero, 2010

Los tratamientos para el cáncer de próstata que inhiben el suministro de la hormona masculina elevan el colesterol, el azúcar en sangre y el peso, lo que a su vez aumenta el riesgo de ataque cardíaco, indicó un nuevo estudio.

Un documento publicado en Circulation, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, recomienda que los médicos controlen con cuidado a los pacientes tratados con la llamada terapia supresora de andrógeno y los ayuden a no desarrollar enfermedad cardíaca.

Otras instituciones como la Sociedad Estadounidense del Cáncer, la Asociación Estadounidense de Urología y la Sociedad Estadounidense de Radiología Terapéutica y Oncología también participaron del estudio.

"Según los datos disponibles, concluimos que existe una relación entre la terapia supresora de andrógeno en pacientes con cáncer de próstata y el aumento a futuro del riesgo cardiovascular", declaró el doctor Glenn Levine, de la Escuela de Medicina Baylor, en Houston, y líder del panel de expertos.

El equipo sostuvo que se necesitan estudios para determinar la magnitud de ese riesgo a futuro.

El panel señaló que a los pacientes con cáncer prostático y enfermedad cardíaca siempre se los deberían alentar a adoptar un estilo de vida saludable, además de recibir los fármacos necesarios para reducir el colesterol y la presión alta o anticoagulantes como aspirina, y controlar la diabetes.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología